Años desde 1901 a 1925.


Año 1903, mandos y plantilla de la Guardia Municipal.

Año 1910, bajo la torre de la Iglesia de San Nicolás.
1918, Policía Municipal en Ronda de los Tejares.

Año 1912

Año 1912, fotografía de grupo de la Guardia Municipal.

Año 1915, carrera ciclista en la Victoria con la presencia de los municipales.
Año 1918, primer recorrido urbano que realizo la imagen de MªAuxiliadora, acompañada por la Guardia Municipal.

Año 1920, cabalgata de Gigantes y Cabezudos anunciadora de la feria de la Salud.

Año 1920, primer periódico gráfico con presencia de la Guardia Municipal.

Año 1920, verbena de San Cayetano con la presencia de la Policía Municipal.

Año 1920, calle Gondomar, Guardia Municipal con capa.

Año 1921, becerrada del club "Guerrita", puerta de acceso al coso de los Tejares.

1922, gigantes y cabezudos con la presencia de la Guardia Municipal.

Año 1923, día 15 de noviembre, inauguración de la estatua del Gran Capitán en Ronda de Tejares.

Año 1923, día 15 de noviembre, inauguración de la estatua del Gran Capitán en Ronda de Tejares.

Año 1923, día 15 de noviembre, inauguración de la estatua del Gran Capitán en Ronda de Tejares.

Año 1923, día 15 de noviembre, inauguración de la estatua del Gran Capitán en Ronda de Tejares.


Año 1925, Guardias Municipales en altar callejero
Año 1925, detención de un jugador en al campo de las Américas.

1925, Cruz Conde con Tejares.


1925, Puerta del Puente, sección Montada.


1925, mando y Guardia Municipal de la época.




1925 Hermandad de la Misericordia en San Pedro con la presencia de la Guardia Municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Años de 1973 a 1985

Años de 1986 a 1996.

Año 1970. Córdoba la primera ciudad de España que incorporó a la "mujer" en la Policía.